¿Es verdad aquello de que estamos usando sólo una pequeña parte de nuestro cerebro?

La “ley de atracción” y el supuesto “poder de la mente”

 

Temas: Terapias Alternativas

Autor: Miguel Pastorino

 

Muchos autores del esoterismo y del movimiento New Age han dado amplia difusión a una creencia esotérica y pseudocientífica llamada “Ley de atracción”.

 

Ya el mismo nombre de “ley” a muchos les parece que es algo irrefutable, o análogo a lo que se entiende por ley en ciencias físicas.

 

El libro que mayor difusión ha dado a estas ideas es El Secreto de Rhonda Byrne que se ha vuelto una referencia entre la literatura New Age y del así llamado “pensamiento positivo”, donde se mezcla espiritualidad New Age con lenguaje pseudocientífico, y cuyo núcleo doctrinal es una versión postmoderna de antiguas creencias gnósticas.

 

¿De qué se trata?

La ley de atracción es una creencia falaz donde se sostiene que los pensamientos, sean conscientes o inconscientes, influyen sobre la vida de las personas afirmando que son “unidades energéticas” que devolverán a la persona que los emite, una “onda” similar.

 

Se profesa un antiguo pensamiento esotérico, de correspondencia en el universo y que los acontecimientos que nos suceden son atraídos por nuestros pensamientos. Para hacerla funcionar se necesita: “Saber lo que uno quiere”, “Pedírselo al Universo” (como si fuera una divinidad), actuar, sentir y pensar como si lo deseado ya se hubiese adquirido y estar abierto a recibirlo.